La planificación de un funeral puede ser una tarea difícil, teniendo en cuenta el estado emocional que se vive en ese momento de dolor. Sin embargo, es un proceso importante para honrar, despedirse y recordar a nuestros seres queridos. En este artículo exploraremos 3 pasos importantes que te ayudarán a cómo planificar un funeral.
¿Cómo planificar un funeral?: Pasos claves
1 – Tomar decisiones clave
Esta primera etapa incluye la toma de decisiones importantes relacionadas con los siguientes criterios:

Tipo de funeral: pregúntate cómo deseas hacer el funeral o recuerda cómo la persona fallecida te dijo en algún momento que le hubiera gustado su funeral. Teniendo en cuenta los diferentes tipos como el tradicional, la cremación, con una ceremonia íntima o una celebración abierta para todos aquellos que quieran estar.
Fecha y hora: elige y coordina una hora en la cual las personas allegadas y familiares puedan asistir.
Ubicación: selecciona un lugar adecuado para el funeral, ya sea en una funeraria, en una casa o un espacio significativo que te brinde tranquilidad y donde todos puedan hacer su duelo de despedida.
2 – Abordar detalles importantes
El segundo paso de cómo planificar un funeral, está relacionado con las decisiones importantes que tomaste en el paso anterior, para ello es necesario organizar y establecer los siguientes detalles:
Presupuesto: determina la cantidad de dinero con la que cuentas para invertir en el funeral, con el fin de tomar decisiones más adecuadas y que se ajusten a tu economía.
Documentación: detrás de un funeral hay todo un proceso de documentación que debes gestionar, para proceder con los trámites legales o hacer uso de los servicios funerarios en Medellín.
Acciones extra: es en el caso en que quieras proceder con algún acto adicional, como una ceremonia religiosa, el contrato de un grupo musical, entre otros.
3 – Planificación detallada

El tercer paso para dar respuesta a la pregunta inicial cómo planificar un funeral, consiste en organizar los últimos detalles.
Logística: coordinar la decoración del funeral, el transporte del difunto, comida o bebidas que desees ofrecer durante el acto y todo lo relacionado con la ejecución del funeral.
Aviso y notificaciones: determina cómo quieres informar a familiares y amigos sobre el funeral. Puedes hacer uso de invitaciones personales, obituarios, redes sociales, llamadas o notificaciones en el periódico local.
En Funeraria Gómez te apoyamos en este momento difícil
Nuestros servicios exequiales en Medellín están pensados para ayudarte en esta planificación. De esta manera, puedes dedicarte a hacer tu duelo y ultimar detalles adicionales que no estén incluidos en el plan. Ahora que conoces el proceso de cómo planificar un funeral, debes saber que contar con uno de los centros funerarios más importantes como Funeraria Gómez es la mejor decisión.